Noticias

Ministro Cordero señaló que el país tiene dos desafíos importantes, reducir la tasa de delitos violentos y disminuir los índices de temor

Tras reunirse con el alcalde Christopher White, en la comuna de San Bernardo, el titular de Seguridad Pública reafirmó su compromiso de seguir trabajando en terreno con los alcaldes y llamó a abordar los temas de seguridad, no solo de la perspectiva policial y de persecución penal, sino también en su aspecto preventivo. Posteriormente el ministro Luis Cordero se trasladó hasta Colina, donde se reunió con la alcaldesa Isabel Valenzuela y participó de la Mesa Jurídico Policial junto a representantes del municipio, el Seremi de Justicia, el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, PDI, Carabineros, Gendarmería y Fiscalía.

Continuando con el trabajo en terreno con distintos alcaldes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se reunió en la Municipalidad de San Bernardo con el alcalde Christopher White; concejales; funcionarios del municipio; el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y representantes de Carabineros y la Policía de Investigaciones.

En la oportunidad, analizaron la situación de seguridad de la comuna y, especialmente, la intervención en algunos barrios complejos, así como el trabajo que ha llevado adelante el municipio para hacer frente al comercio ilegal. “El comercio ilegal forma parte de una red de financiamiento irregular, de productos, pero también del funcionamiento de organizaciones criminales. Y cuando usted erradica el comercio ilegal, también está erradicando bandas”, señaló el ministro Cordero.

Asimismo, la autoridad manifestó que “Chile tiene dos objetivos centrales en materia de seguridad. Primero, disminuir la tasa de delitos violentos (…) porque la violencia produce un impacto en la vulnerabilidad de las personas que es extremadamente alto. Y eso tiene un segundo efecto, que es que el país tiene que reducir sus índices de temor. Chile es de los países, según los datos comparativos a nivel internacional, que tiene uno de los índices de temor más altos del mundo”.

El propósito al final del día para mejorar los indicadores de seguridad, es decir, disminuir los delitos violentos y disminuir el temor de las personas, tiene que ver con hacernos cargo de los factores de riesgo, los temas de desigualdad y la intervención en determinados barrios”, afirmó.

Finalmente, el ministro Cordero hizo un especial llamado a los vecinos y vecinas a denunciar ante el fono Denuncia Seguro *4242 o en las plataformas del Ministerio Público cuando son víctimas o tienen conocimiento de un delito, ya que eso permite abrir focos investigativos por parte de Fiscalía y de las policías y poner atención en lo que ocurre en determinados sectores.

Por su parte, el alcalde White, junto con agradecer la presencia del Ministro de Seguridad Pública en la comuna, señaló que se necesita “reforzar una estrategia integral de prevención social en ciertos barrios de San Bernardo que por décadas han estado abandonados por el Estado. Por supuesto que en lo inmediato necesitamos más policías en nuestras calles y barrios, pero el problema de fondo de soluciona de manera integral con la presencia institucional del Estado en sectores tomados por el crimen organizado y el narcotráfico, donde nuestros niños están siendo convertidos en soldados de estos delincuentes. En estos sectores críticos, que llevan décadas de abandono, necesitamos más áreas verdes, más cultura, más deporte, un plan integral y el ministro se ha comprometido a ayudarnos”.

Durante la tarde del miércoles, el titular de Seguridad Pública también llegó hasta Colina, donde sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Isabel Valenzuela y participó de la Mesa Jurídico Policial de la comuna, donde se abordaron situaciones relacionadas con el área perimetral del recinto penitenciario y de algunas zonas que implican factores de riesgo al interior de la comuna. Tras el encuentro, el ministro Cordero manifestó que Colina “es uno de los municipios que tiene buenos indicadores de desempeño en materia de gestión municipal en seguridad y ha implementado buenas prácticas, pero también, como hemos conversado en la mañana en San Bernardo, hay cosas que ejecutan las policías, especialmente en su actividad investigativa, pero también en su actividad de prevención, que son cotidianas y que sería conveniente también que los equipos municipales tuvieran conocimiento”.

La alcaldesa Valenzuela, en tanto, indicó que durante la visita le manifestaron al ministro “la urgente necesidad de avanzar en el desalojo de la toma ilegal cercana al Centro Penitenciario Colina 2. Este foco delictual es un punto rojo que amenaza la seguridad de nuestros vecinos, en especial quienes viven en sus cercanías. Como autoridad local, hemos agotado nuestras competencias. Hoy, solicitamos al Estado central priorizar este operativo, que no solo recuperará el espacio público, sino que desarticulará redes delictuales que operan en la zona. La seguridad de Colina exige compromiso de todas las instituciones. Seguiremos trabajando, pero también necesitamos el compromiso de todas las instituciones: la municipalidad, ciertamente, pero también el gobierno, las policías, el Ministerio Público y Gendarmería”.

Tras reunirse con el alcalde Christopher White, en la comuna de San Bernardo, el titular de Seguridad Pública reafirmó su compromiso de seguir trabajando en terreno con los alcaldes y llamó a abordar los temas de seguridad, no solo de la perspectiva policial y de persecución penal, sino también en su aspecto preventivo. Posteriormente el ministro Luis Cordero se trasladó hasta Colina, donde se reunió con la alcaldesa Isabel Valenzuela y participó de la Mesa Jurídico Policial junto a representantes del municipio, el Seremi de Justicia, el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, PDI, Carabineros, Gendarmería y Fiscalía.