Noticias

Ministro Luis Cordero encabeza primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Esta instancia de coordinación, junto con el Consejo Nacional de Prevención del Delito, forman parte del Sistema de Seguridad Pública cuyo objetivo es establecer un enfoque integral de la seguridad basado en la colaboración intersectorial.

En horas de esta mañana el titular de la cartera de Seguridad Pública, Luis Cordero, se reunió con las máximas autoridades de Interior, Defensa Nacional, Hacienda, Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería y las subsecretarías de Seguridad Pública y Prevención del Delito, para celebrar la primera sesión del Consejo.

En la reunión el titular de seguridad, Luis Cordero, destacó que “a dos semanas de la entrada en funcionamiento de este Ministerio avanzamos en este nuevo hito de implementación con la constitución de esta instancia y, la próxima semana, se reunirá el Consejo de Prevención del Delito, sentando así las bases de una estructura de trabajo que significa un nuevo modelo de gestión en seguridad y que, por cierto, próximamente deberá expresarse también a nivel regional”.

Además, se expuso sobre el funcionamiento y los plazos para la elaboración del Reglamento que regulará el Sistema de Seguridad Pública. “El gran desafío que tiene Chile en materia de seguridad es la gestión pública. La creación del Ministerio no es solo un casillero más dentro de la administración Estado, es un modelo de gestión para obtener resultados. Y para eso se requiere instalar el Sistema de Seguridad Pública que supone la integración y el trabajo conjunto de distintas agencias e instituciones, públicas y también privadas, que mediante una acción coordinada y colaborativa aborden los desafíos en seguridad, incluyendo la prevención de los delitos”, expresó el ministro Cordero.

En la instancia inaugural fueron presentados los lineamientos estratégicos y cronograma de trabajo para la presentación de la Política Nacional de Seguridad Pública, que debe ser aprobada por el Presidente de la República. Cabe precisar que la Política Nacional de Seguridad Pública deberá incluir una estrategia de prevención del delito, la protección y atención de víctimas, así como las medidas de combate y prevención del crimen organizado y de los actos terroristas, entre otros elementos.

Esta instancia de coordinación, junto con el Consejo Nacional de Prevención del Delito, forman parte del Sistema de Seguridad Pública cuyo objetivo es establecer un enfoque integral de la seguridad basado en la colaboración intersectorial.