En la ciudad de Arica, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, encabezó la constitución de los consejos regionales de Seguridad Pública y Prevención del Delito de Arica y Parinacota, instancias que forman parte del Sistema de Seguridad de acuerdo a lo que mandata la ley que creó el nuevo ministerio y que en adelante podrán sesionar de manera conjunta o separada.
En la reunión estuvieron presentes, además del ministro Cordero, el gobernador regional, Diego Paco; el delegado presidencial regional (s), José Miguel Juanca; los seremis de Justicia y Derechos Humanos e interino de Seguridad Pública, de Hacienda, de Vivienda y Urbanismo, de Desarrollo Social y Familia y (s) de la Mujer y Equidad de Género, de Educación y de Salud, además de representantes de Carabineros, PDI, la Fiscalía Regional y Gendarmería.
Al finalizar la sesión de los consejos, el ministro Luis Cordero explicó que “la idea central era mostrar la agenda que tenemos para los próximos meses y, particularmente, la creación de la Política Nacional de Seguridad Pública, que actualmente se encuentra en su etapa de borrador sujeta a consulta y que tiene por objetivo central, en el mediano plazo, reducir los delitos violentos y también el índice de temor en las personas”.

Asimismo, indicó que se revisó “la implementación del Sistema de Seguridad Pública, que no es solo un reglamento, sino que es una forma de operar y de funcionar entre las distintas instituciones y agencias del Estado que van desde el Ministerio Público hasta las policías, pero también instituciones que cumplen un rol clave en distintos ámbitos sectoriales, pero que contribuyen activamente a la seguridad pública”.
“La única forma de abordar eficazmente el delito, la única forma de abordar eficazmente los factores de riesgo para prevenir, es con trabajo conjunto y con un propósito común que tenga un resultado común” manifestó el titular de Seguridad, agregando que “lo que viene a continuación es cómo gestionamos los recursos que hemos destinado y el conjunto de leyes que hemos dictado. Por eso el desafío que tiene Chile hacia adelante es de gestión pública en materia seguridad. Ya hemos dictado muchas leyes, hemos focalizado recursos. Ahora, corresponde gestionar bien esas leyes y lograr resultados con esos recursos”.
Durante la jornada, el Ministro de Seguridad Pública tuvo una intensa jornada de trabajo en Arica que incluyó, entre otras, un encuentro con el gobernador regional, Diego Paco Mamani; una reunión de trabajo con el alcalde de Arica, Orlando Vargas; la entrega de resultados de un importante operativo conjunto entre el OS-7 de Carabineros y Aduanas que permitió incautar droga avaluada en más de $1.700 millones, y visitas inspectivas a la Primera Comisaría de Arica y al Cuartel de la Policía de Investigaciones en Angamos, entre otras.