Con el objetivo de analizar la situación de seguridad pública en el marco del Estado de Excepción Constitucional en la macrozona sur, y particularmente en la Región de La Araucanía, el ministro Luis Cordero se trasladó hasta la ciudad de Temuco, donde sostuvo un encuentro con el Jefe de la Defensa Nacional, la Fiscalía Regional, el Delegado Presidencial Regional, la Seremi (i) de Seguridad, las policías y Gendarmería.
Al finalizar la reunión, el ministro Cordero recordó que “estamos a pocos días de cumplir tres años del Estado de Excepción Constitucional, y lo que vemos es que entre el año 2021 y el cierre del año 2024 tenemos 67% menos de eventos de violencia rural. Eso significa más o menos 700 hechos evitados por parte de las autoridades en materia de seguridad y de orden público. Y en lo que va de este año ya tenemos un 49% menos en relación a igual periodo del año pasado”.

“Son cifras relevantes, porque pese a que seguimos teniendo hechos complejos graves como ataques incendiarios, todos los recursos públicos invertidos en materia de seguridad en la macrozona sur y, en particular, en esta región, cada peso ha valido la pena y seguirá valiendo la pena; no solo por hechos ilícitos evitados, sino también por vidas y tranquilidad para las personas de esta región”, aseguró la autoridad.
Asimismo, el titular de Seguridad Pública afirmó que respecto al Estado de Excepción Constitucional “existe un acuerdo transversal del impacto positivo que esto ha significado para esta región y para las personas que la habitan”.
Consultado si el Gobierno seguirá manteniendo esta medida en la región, el ministro Cordero sostuvo que “con pragmatismo el Estado de Chile y el Gobierno ha gestionado el Estado de Excepción. Y lo seguirá gestionando con ese mismo pragmatismo cada vez que la evidencia así lo demuestre. Y nosotros así lo hemos tratado de señalar en el Congreso. Por ahora, el Estado de Excepción rige en esta región”.
Luego de la reunión realizada en las oficinas de la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, el Ministro de Seguridad Pública se trasladó hasta las dependencias de la Escuela de Formación Grupo Temuco de Carabineros de Chile, donde el general Jefe de Zona Carabineros Araucanía, Patricio Yáñez, junto fiscal regional Roberto Garrido informaron de un procedimiento que permitió la incautación de armas e importantes decomisos de drogas en la región.