El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se reunió con el alcalde de Renca, Claudio Castro Salas, junto a representantes macrozonales de Carabineros y la Policía de Investigaciones, con el objetivo de conocer las estrategias de seguridad implementadas en la comuna y analizar oportunidades de mejora.
El Secretario de Estado explicó la relevancia de estas visitas territoriales, señalando que «en general los municipios tienen elementos y desafíos comunes, pero tienen gestiones muy heterogéneas”, precisando que»en materia de seguridad pública los municipios tienen en sí modelos de gestión innovativa muy significativas«. Por lo mismo, sostuvo que «el gobierno central tiene poderosas razones para visitar a los municipios, especialmente, para conocer sus modelos exitosos de innovación en gestión pública en materia de seguridad«.
En el caso de Renca, destaca la colaboración público – privada en la producción de seguridad, especialmente en sus polos industriales. De esta manera, el municipio, en articulación con el sector privado ha logrado avanzar en una estrategia de seguridad que incorpora a las empresas del sector, por ejemplo, para realizar operativos de patrullaje mixto en las autopistas.
En el marco de la asociatividad en el ámbito de la seguridad, el Secretario de Estado destacó, además, la relevancia de la asociatividad comunitaria, subrayando la existencia de 348 comités de seguridad existentes en Renca y valorando el modelo de participación ciudadana en seguridad como una herramienta preventiva que complementa el trabajo policial.




Finalmente, el ministro Cordero valoró los aprendizajes obtenidos de la visita, indicando que «como en cada ocasión que yo visito un municipio con las policías, nos vamos no sólo con tareas, sino que, además, con una cantidad importante de aprendizajes para la gestión pública en materia de seguridad«. “Con recursos escasos, pero con mucha innovación, son capaces de construir redes de gestión comunitaria en materia de seguridad, donde las policías son un puente más, pero no es el exclusivo”, añadió.
Por su parte, el alcalde Castro valoró la llegada de 19 nuevos carabineros a la comuna, manifestando que estos funcionarios “vienen a reforzar una de las principales brechas que tenemos en materia de seguridad, que es la escasa dotación policial que existe para nuestra comuna y que se hace urgente revertir«.
Finalmente, el ministro Luis Cordero manifestó que uno de los elementos comunes que ha encontrado en las distintas visitas que ha realizado a municipios es el llamado de los alcaldes y alcaldesas a contar pronto con una nueva ley de seguridad municipal, proyecto que se encuentra en trámite con discusión inmediata en el Congreso Nacional. Al respecto indicó que la iniciativa permitirá delimitar competencias, dar protección a los funcionarios municipales que realizan labores de seguridad y liberar las restricciones para la contratación de personal en materia de seguridad, por lo que “a estas alturas, el llamado común en todas estas visitas es que el Congreso despache pronto esa ley. Y eso, con indiferencia de cuál es la preferencia o la posición política de cada uno de los alcaldes y alcaldesas”.
Asimismo, sostuvo que este proyecto tendría un impacto directo en el funcionamiento cotidiano de la seguridad municipal respecto, por ejemplo, a la posibilidad que tienen los municipios de contar con patrullajes mixtos o más personal de seguridad. “Los alcaldes enfrentan siempre situaciones muy críticas y, por lo tanto, tienen que tomar decisiones de gestión muy difíciles. Entonces, no es un problema de urgencia para despachar el proyecto, es para permitir gestión municipal en materia de seguridad hoy”, concluyó.