El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, encabezó la ceremonia de habilitación de las nuevas dependencias de la Seremi de Seguridad Pública de la Región de Valparaíso, consolidando así la segunda oficina definitiva del Ministerio a nivel nacional, tras la instalación realizada en Los Ríos.
La actividad contó con la presencia del delegado presidencial regional Yanino Riquelme; el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; la seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero; la general jefe de zona de Carabineros, Patricia Vásquez; el prefecto jefe región policial PDI, Guillermo Gálvez; el presidente de la Corte de Apelaciones, Vicente Hormazábal y la fiscal regional, Claudia Perivancich..
Durante la ceremonia, el Secretario de Estado destacó que «esta oficina cumple con las condiciones necesarias para la habilitación y el desempeño de la función de la Seremi. Es también no sólo el reconocimiento de la existencia de un espacio físico, sino que también de la instalación progresiva, institucional y separada de la delegación por parte del Ministerio de Seguridad Pública«.
Las nuevas dependencias albergarán a 11 profesionales y 3 enlaces, proporcionando un espacio adecuado para el desarrollo del trabajo del equipo regional. El ministro Cordero enfatizó que se trata de «un espacio también que tiene que ver con reconocer la dignidad de los funcionarios y funcionarias que trabajan y se desempeñan en él«.




El titular de Seguridad Pública relevó la importancia estratégica de la región, señalando que «junto con la Región Metropolitana, la Región de Valparaíso y la Región del Biobío concentran los tres lugares estratégicos de la agenda de seguridad pública«.
En la ocasión, el ministro también destacó el inicio del segundo operativo nacional integrado denominado «Operación Fortaleza», desarrollado conjuntamente por la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, como ejemplo del nuevo modelo de gestión que impulsa el Ministerio. «Esto tiene que ver con una modalidad de funcionamiento del Ministerio de Seguridad que, como ustedes bien saben, no es sólo un casillero de la Administración Pública, sino un nuevo modelo de gestión pública en materia de seguridad donde la integración policial es uno de sus aspectos esenciales«, indicó.
Con esta habilitación, el Ministerio de Seguridad Pública continúa su proceso de instalación territorial, esperando completar a fines de septiembre la tercera oficina definitiva en la Región de Ñuble, consolidando así de manera progresiva los equipos regionales en el país.