Autoridades del Ministerio de Seguridad Pública

Luis Cordero Vega

Ministro de Seguridad Pública

Nacido en Santiago de Chile, es Abogado (U. La República), Doctor en Derecho (U. de Lleida), y posee Magíster en Derecho Público y en Políticas Públicas (U. de Chile).

Fue ministro de Justicia y Derechos Humanos del actual gobierno (enero 2023-octubre 2024) y subsecretario de Interior (octubre 2024-marzo 2025).

Su experiencia profesional también incluye la División Jurídico-Legislativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y la jefatura del Departamento de Evaluación y Control de la Defensoría Penal Pública.

Es Profesor Asociado de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, con 23 años de trayectoria académica, especializado en diseños institucionales y jurisprudencia de la Corte Suprema. También ha sido profesor en la Academia Judicial.

Fue distinguido como Mejor Profesor de Pregrado (U. de Chile, 2018) y es miembro de los claustros académicos de Magíster y Doctorado de la misma facultad. En 2010, co-fundó el “Centro de Regulación y Competencia” (regcom.cl) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Como experto en Derecho Administrativo, ha sido consultado en el Congreso sobre proyectos de ley clave, incluyendo la creación del Ministerio de Seguridad Pública y la reforma de la institucionalidad ambiental.

Desde 2010, es socio y responsable del área de Derecho Público y Gobierno de la oficina de abogados FerradaNehme. Es miembro del Colegio de Abogados, el directorio de la Fundación Espacio Público, la Asociación Chilena de Derecho Administrativo y la Asociación Internacional de Derecho Administrativo.

Es autor de diversos libros, capítulos de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales en las áreas de Derecho Administrativo y Ambiental.

Rafael Collado González

Subsecretario de Seguridad Pública

Abogado de la Universidad de Chile con una destacada trayectoria profesional centrada en el derecho penal y el derecho público.

Se desempeñó como Jefe Jurídico Legislativo del Gabinete de la Ministra del Interior y Seguridad Pública, donde lideró la Agenda de Seguridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y la tramitación de importantes proyectos de ley.  

Su formación académica incluye estudios de Doctorado en Derecho en la Universitat Pompeu Fabra, donde también cursó un Máster en Ciencias Jurídicas. Además, posee diplomados en Derecho y Política de la Competencia, y Actualizaciones en Derecho Penal.  

En el ámbito académico, ha sido profesor en diversas universidades chilenas, impartiendo clases sobre Derecho Penal, Compliance y Libre Competencia.  

Es autor de diversas publicaciones en revistas y editoriales especializadas, abordando temas como Derecho Penal, Compliance y Derecho Ambiental.  

Ha sido reconocido por Legal 500 como Next Generation Partner en Compliance y White Collar Crime.

Carolina Leitao Álvarez-Salamanca

Subsecretaria de Prevención del Delito

Abogada de la Universidad de Chile. Alcaldesa de Peñalolén entre 2012 y 2024 y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades desde el 2022, transformándose en la primera mujer en ocupar el cargo.
Anteriormente, trabajó como Gerenta de Vivienda de la Municipalidad de Peñalolén, Gerenta de Comunidad y Familia, entre otras labores. Además, fue concejala de Providencia entre 2000 y 2012.