Noticias

Ministerio de Seguridad Pública firma convenio por más de diez mil trescientos millones de pesos con la Policía de Investigaciones

Los recursos se destinarán al fortalecimiento de las capacidades operativas y de investigación para contribuir a la prevención, control y persecución del crimen organizado.

En el marco de la Política Nacional contra el Crimen Organizado, el Ministerio de Seguridad Pública y la Policía de Investigaciones de Chile firmaron hoy un convenio de transferencia de recursos por $10.357.070.000 (diez mil trescientos cincuenta y siete millones setenta mil pesos) que permitirá fortalecer las capacidades operativas y de investigación para contribuir a la prevención, control y persecución del delito.

La ceremonia fue encabezada por el titular del Ministerio de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, y fue acompañado por el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, y el director general de la Policía de Investigaciones de Chile, Eduardo Cerna.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, resaltó que “la estrategia de seguridad, por un lado, y por el otro, el Plan Nacional contra el Crimen Organizado, ha implicado reforzar instituciones y reforzar presupuestos. En el caso de la Policía de Investigaciones, a su vez, las estrategias de seguridad del Ejecutivo han ido apuntando no sólo a fortalecer su presupuesto, que se ha incrementado más del 12% en relación al año 2022, sino que además, a tener reformas estructurales como la ley de agentes policiales, el bono complementario, o el proyecto de ley de complementación de profesionalización de la carrera policial. ¿Por qué estos aspectos son relevantes? Porque en algunas ocasiones olvidamos que la inmediatez del problema requiere también de soluciones más estructurales, estables y permanentes en el tiempo”.

Los recursos entregados hoy a la Policía de Investigaciones se suman a los $4.769.218.000 (cuatro mil setecientos sesenta y nueve millones doscientos dieciocho mil pesos) destinados anteriormente a la renovación de parque vehicular. Así, durante 2025 se habrán adjudicado $15.126.288.000 (quince mil ciento veintiséis millones doscientos ochenta y ocho mil pesos) a la institución policial.

El director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, destacó que “esta inyección presupuestaria viene a impactar directamente y a facilitar la gestión de la PDI en cuatro perfiles o líneas de desarrollo: la investigación digital, el análisis forense, la inteligencia policial y el trabajo territorial. Hoy, el crimen organizado ha
ido evolucionando, es multidimensional y debemos abordarlo con equipos multidisciplinarios, alta capacidad investigativa y también con un soporte tecnológico a la altura de lo que nos demanda y nos obliga el crimen organizado y como la sociedad espera”.

Desde el nacimiento del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, en 2022, la Policía de Investigaciones ha recibido más de 34 mil 800 millones de pesos. A su vez, el Plan contra el Crimen Organizado, entre 2022 y 2025, ha distribuido más de 241 mil millones de pesos entre distintas instituciones.