Noticias

Ministro Cordero encabeza primera reunión del Centro Integrado de Coordinación Policial

Junto al General Director de Carabineros y al Director General de la Policía de Investigaciones inauguraron las oficinas del CICPOL, instancia asesora del Ministro o Ministra de Seguridad Pública y que fortalecerá la coordinación policial y permitirá abordar riesgos y fenómenos delictuales complejos.

Esta mañana, en dependencias del Ministerio de Seguridad Pública, se desarrolló la reunión de constitución del Centro Integrado de Coordinación Policial, CICPOL, instancia encargada de asesorar al Ministro o Ministra de Seguridad Pública en la identificación de situaciones de riesgo, la coordinación de operaciones policiales complejas y el intercambio de información interoperable entre sus integrantes y otras entidades públicas o privadas. En la oportunidad, además, se develó la placa y se inauguraron las oficinas de CICPOL.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y participaron el general Juan Francisco González, director de CICPOL, quien presentó el plan de trabajo del centro; el subdirector de CICPOL, prefecto inspector Marcelo Rebolledo; el general director de Carabineros, Marcelo Araya; el director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna; y los subsecretarios de Seguridad Pública y de Prevención del Delito, Rafael Collado y Carolina Leitao.

El ministro Cordero destacó que “la implementación de CICPOL representa un paso que consolida los avances en coordinación policial que han impulsado ambos directores de las policías. Esto representa un nuevo paso en la instalación del Ministerio de Seguridad Pública. Estamos instalando una institucionalidad robusta, con capacidad de abordar los desafíos de seguridad que enfrenta Chile”.

El secretario de Estado precisó que “el trabajo de CICPOL está orientado a obtener resultados en tres áreas. Primero, identificar riesgos para la seguridad pública oportunamente, lo que permitirá que se tomen las medidas necesarias para evitar que esos riesgos se concreten. Segundo, mejorar la coordinación policial, a través de la evaluación de operaciones policiales complejas. Y, tercero, promover el intercambio de información entre las policías. Mejor información permite mejores decisiones y, por lo tanto, más seguridad para las chilenas y chilenos”.

Para su funcionamiento, el Centro Integrado de Coordinación Policial contará con el soporte técnico de la Subsecretaría de Seguridad Pública para su adecuado funcionamiento y tendrá a su cargo las Unidades de Coordinación Macrozonales, con el objeto de facilitar la coordinación territorial de sus funciones. De acuerdo con el reglamento del Sistema de Seguridad Pública, el CICPOL se regirá por los principios de coordinación, interoperabilidad de la información, confidencialidad, resguardo de datos sensibles, eficiencia operativa, la adopción de decisiones basada en evidencia y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Asimismo, se establece que los miembros permanentes del CICPOL son el Ministro o Ministra de Seguridad Pública, un Oficial General de Carabineros de Chile, propuesto por el General Director; un Oficial General de la Policía de Investigaciones de Chile, propuesto por su Director General; y los coordinadores macrozonales de la Unidad de Coordinación Estratégica.

Coordinación de CICPOL

Según el reglamento, un Oficial de las Fuerzas de Orden y Seguridad estará a cargo de la coordinación de las funciones del CICPOL, el cual será designado por el Ministro o Ministra de Seguridad Pública, previa propuesta del General Director de Carabineros y del Director General de la Policía de Investigaciones.

En tal sentido, como primer director de CICPOL fue designado el general de Carabineros Juan Francisco González Albornoz. El general González es oficial graduado de la Academia de Ciencias Policiales, abogado, ingeniero de prevención de riesgos y magister en Gestión Estratégica y Políticas Públicas en Seguridad. Durante su carrera se ha desempeñado como Oficial Investigador de Accidentes de Tránsito, SIAT; Jefe de Operaciones de la 1° Comisaría de Concepción; Comisario de la 7° Comisaría de Chiguayante; Jefe de Operaciones del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales, OS 9; Jefe de Operaciones del Departamento SEBV desde mayo del 2017 a diciembre del 2018; Jefe de la I Zona de Carabineros de Tarapacá, desde el mes de octubre del 2022 a la fecha; y docente en el curso de Investigador Policial O.S.9 y SEBV, en la asignatura de Inteligencia Policial, y docente del módulo “Seguridad Informática” en el Diplomado de Seguridad Privada de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros de Chile.

Como representante de la Policía de Investigaciones fue designado el prefecto inspector Marcelo Rebolledo Camilo. El prefecto Rebolledo tiene 32 años de servicio; es bachiller en Ciencias Sociales, egresado en licenciatura en ciencias jurídicas y tiene la especialidad antinarcóticos. Durante su carrera se ha desempeñado en equipos de crimen organizado en la Región Metropolitana, Prefecto de la Prefectura Contra el Crimen Organizado Sur, Jefe de la Prefectura Regional Talca y Jefe de la Jefatura Nacional de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural.

Junto al General Director de Carabineros y al Director General de la Policía de Investigaciones inauguraron las oficinas del CICPOL, instancia asesora del Ministro o Ministra de Seguridad Pública y que fortalecerá la coordinación policial y permitirá abordar riesgos y fenómenos delictuales complejos.