Noticias

Ministro Cordero: «La Operación Fortaleza demuestra que Chile cuenta con policías altamente capacitadas que trabajan de manera coordinada para garantizar la seguridad de las familias»

El segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logró 3.348 detenciones, superando en un 57% los resultados del primer operativo policial de este tipo realizado en agosto.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, junto al Director General de Carabineros, Marcelo Araya; el Director General de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna; y los subsecretarios de Seguridad Pública, Rafael Collado, y de Prevención del Delito, Carolina Leitao, entregaron el balance de la «Operación Fortaleza», el segundo operativo conjunto de carácter nacional realizado por ambas instituciones policiales.

Durante la presentación de resultados, el ministro Cordero destacó el fortalecimiento de la coordinación institucional. «Esta operación denominada Fortaleza es la segunda a nivel nacional que se realiza entre la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile. En el contexto del trabajo coordinado e integrado del Ministerio de Seguridad y ambas policías, se han estado diseñando operativos conjuntos con el propósito no sólo de integrar capacidades operativas de ambas policías, sino que esencialmente generar efectos notables de su intervención oficial«, señaló el Secretario de Estado.

El operativo, que se desarrolló a nivel nacional durante las últimas 24 horas, desplegó más de 6.700 funcionarios de ambas policías, lo que representa un 28% más que el primer operativo realizado en agosto. Además, se utilizaron más de 2.200 medios logísticos, cifra que supera en un 58% al operativo anterior.

La «Operación Fortaleza» se enfocó en tres estrategias principales: «búsqueda de prófugos de la justicia, control migratorio e integración de órdenes de allanamiento útiles para cada uno de estos operativos«, explicó el ministro Cordero.

El operativo logró un total de 3.348 detenciones, un 57% más que el primer operativo nacional, de las cuales el 55% tenía alguna orden pendiente y el 45% restante corresponde a detenciones en flagrancia.

Entre los resultados destacados se encuentra la captura de una persona con encargo policial asociado a un triple homicidio ocurrido en abril de 2025 en la comuna de Colina, además de un triple homicidio frustrado. Esta aprehensión se realizó durante un control en Iquique.

En materia de incautaciones, se decomisó más de una tonelada de droga, se encontraron 147 armas de fuego y más de 1.200 municiones. Además, se allanaron un total de 161 domicilios entre ambas policías.

Respecto al control migratorio, se realizaron más de 1.200 fiscalizaciones a ciudadanos extranjeros, denunciándose 371 de ellas ante la autoridad competente, siendo el 50% de nacionalidad venezolana.

El operativo también incluyó 52.000 controles de identidad, 45.000 controles vehiculares y 3.600 fiscalizaciones a locales comerciales, de alcoholes y otros establecimientos.

El titular de Seguridad Pública enfatizó que «estos son mecanismos de intervención masivos que tienen un impacto muy relevante en las comunidades locales y que arrojan resultados muy específicos, especialmente en lo que está vinculado a prófugos«. «No es que en el pasado no se hubiesen realizado trabajos conjuntos entre la Policía de Investigaciones y Carabineros, sino que esta vez, en el contexto del diseño operativo integrado que han estado encabezando el General Araya y el Director Cerna, por primera vez se están realizando coordinadamente a nivel nacional«, concluyó.

Por su parte, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, destacó el carácter sistemático de estas operaciones. «Este es un trabajo que se viene desarrollando ya debidamente planificado entre ambas policías. Esto lo hemos conversado con el ministro Cordero y forma parte de esta alianza. Estamos en los conceptos de operaciones policiales conjuntas aunando esfuerzos y aunando todas nuestras capacidades con la finalidad de retomar todo lo que es los aspectos de seguridad«, señaló.

En la misma línea, el Director General de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, destacó la decisión estratégica de coordinación entre ambas instituciones. «Si bien se habla del segundo procedimiento masivo a nivel nacional, es en realidad una determinación que tomamos ambas autoridades máximas de las policías en Chile, con alineamiento también del Ministro de Seguridad Pública, de aunar nuestras capacidades, nuestras competencias, nuestros conocimientos, nuestra experiencia, para desarrollar estrategias, de ver la robustez del Estado respecto a cómo enfrentamos la delincuencia«, señaló.

Tras esta presentación nacional, en cada una de las regiones del país, tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones, acompañados de los respectivos seremis de Seguridad, entregarán los resultados específicos de sus territorios.