Noticias

Ministro Cordero: «La publicación del reglamento del Sistema de Seguridad Pública constituye un paso fundamental en el nuevo modelo de gestión en seguridad pública»

Tras la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República, el reglamento fue publicado en el Diario Oficial, habilitando el proceso de instalación del Sistema de Seguridad Pública y del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL).

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la publicación en el Diario Oficial del reglamento que regula el funcionamiento del Sistema de Seguridad Pública, la organización y funcionamiento del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL) y el procedimiento para la transferencia e intercambio de información entre organismos públicos, así como los mecanismos que aseguren su interoperabilidad.

Con la publicación de este reglamento, se habilita el proceso de instalación del Sistema de Seguridad Pública y del CICPOL, componentes fundamentales del fortalecimiento institucional en materia de seguridad pública, que lidera el Ministerio de Seguridad Pública.

El Secretario de Estado enfatizó que este hito normativo representa una transformación en la forma en que el país enfrenta los desafíos de seguridad. “Este reglamento constituye un paso fundamental en el nuevo modelo de gestión en seguridad pública: Chile dispondrá de un sistema que coordina a distintos actores, públicos y privados, avanza en políticas basadas en evidencia y asegura un intercambio de información seguro y cooperativo. Se trata de un cambio sustantivo en la forma en que el Estado ha gestionado la seguridad y la prevención del delito, estableciendo un estándar permanente de coordinación y rendición institucional«, señaló.

El reglamento establece el marco normativo para el funcionamiento del Sistema de Seguridad Pública, cuyo propósito es fortalecer la acción coordinada del Estado en la prevención y control del delito. Además, regula la organización y funciones del CICPOL, instancia técnica que asesora al ministro o ministra de Seguridad en la identificación de riesgos, la coordinación de operaciones policiales complejas y el intercambio de información interoperable. Asimismo, fija los estándares que deben observar los sistemas de intercambio de información entre los actores del Sistema.

El Sistema de Seguridad Pública estará integrado por diversos ministerios, entre ellos Interior; Defensa Nacional; Hacienda; Desarrollo Social y Familia; Justicia y Derechos Humanos; Trabajo y Previsión Social; Salud; Vivienda y Urbanismo; Transporte y Telecomunicaciones; Cultura, las Artes y el Patrimonio; Deporte y Mujer y Equidad de Género, además de algunos de los servicios e instituciones dependientes de dichos ministerios, Carabineros, la Policía de Investigaciones y las Fuerzas Armadas.

Además, se definen como instituciones públicas colaboradoras del Sistema al Ministerio Público, los gobiernos regionales, las municipalidades y la Defensoría de la Niñez. Asimismo, contempla la posibilidad de invitar a colaborar a otras entidades, públicas o privadas, que por la información que posean o sus capacidades técnicas puedan contribuir en materias de seguridad y prevención del delito.

En cuanto al Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), se configura como la instancia asesora del Ministro o Ministra de Seguridad, encargada de identificar riesgos, apoyar la coordinación de operaciones policiales complejas y facilitar el intercambio de información. Estará dirigido por un Oficial General de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y contará con unidades macrozonales para reforzar el análisis y la coordinación territorial, permitiendo una respuesta articulada frente a fenómenos delictuales complejos y fortaleciendo la interoperabilidad entre las policías.

El titular de Seguridad Pública valoró especialmente los principios que regirán el funcionamiento del Sistema: transparencia, eficiencia, interinstitucionalidad e interoperabilidad. «Este marco normativo nos permite avanzar hacia una política de seguridad integral, donde las instituciones del Sistema trabajan coordinada y colaborativamente, compartiendo información de manera oportuna y eficiente bajo el objetivo de reducir los delitos violentos y disminuir el temor de las y los chilenos«, indicó.

Tras la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República, el reglamento fue publicado en el Diario Oficial, habilitando el proceso de instalación del Sistema de Seguridad Pública y del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL).