El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, junto al general director de Carabineros, Marcelo Araya; el subdirector de Investigación Policial de la Policía de Investigaciones, prefecto general Hugo Haeger; y los subsecretarios de Seguridad Pública y de Prevención del Delito, Rafael Collado y Carolina Leitao, informaron sobre el dispositivo de seguridad que se desplegará durante la jornada electoral de este domingo 16 de noviembre con motivo de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
El ministro Cordero informó que Carabineros tiene coordinado un despliegue de más de 23.700 funcionarios para esta jornada. De este total, más de 8.600 estarán destinados a labores de resguardo de los 3.164 recintos de votación que existen en el país, y cerca de 15.000 estarán cumpliendo funciones como escolta de material, el servicio de constancia y tareas de patrullaje, entre otros. Además, destacó que más de 5.700 alumnos funcionarios apoyarán el registro de las constancias para aquellas personas que se encuentren a más de 200 kilómetros de su local de votación.
En el caso de la Policía de Investigaciones, el titular de Seguridad Pública señaló que sus despliegues están principalmente vinculados al resguardo del Servicio Electoral, su data center y, especialmente, las acciones de cibercrimen con el propósito de que el sistema digital del SERVEL funcione en plenitud. Además, ambas instituciones tienen desplegados a sus agregados policiales para el ejercicio del voto de los chilenos en el extranjero.

El ministro Cordero enfatizó la importancia que para el país tienen los procesos electorales y destacó que existe una cultura nacional donde las elecciones son días de festividad. «Es un día tranquilo donde las fuerzas policiales garantizan que las personas puedan concurrir libremente a ejercer su voto. Ese voto, recuerden todos, es libre, lejos de todo tipo de coacción; es secreto, sólo ustedes saben en la intimidad de la urna su elección; y es informado, sobre la base de la disponibilidad del debate público que ha existido para cada una de las elecciones«, señaló.
Por su parte, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, indicó que «la planificación de esta jornada data con bastante anterioridad. Es una actividad muy arraigada también y para lo cual las instituciones policiales, en este caso Carabineros también, lo han planificado convenientemente a través de la conformación de una plana mayor para ver todos los resguardos y para que todo este acto también se pueda realizar en absoluta normalidad«.
En tanto, el subdirector de Investigación Policial de la PDI, prefecto general Hugo Haeger, señaló que «la Policía de Investigaciones va a estar desplegada con equipos específicos para dar protección y seguridad al buen funcionamiento del proceso eleccionario respecto a todo lo que es la materia de ciberseguridad. En ese sentido hay equipos desplegados, tanto en el Servicio Electoral como en la protección del data center, que almacena todos los datos con personal especializado, tanto de ciberseguridad como de cibercrimen, para dar un eventual éxito en el proceso eleccionario y evitar ataques cibernéticos durante el proceso del día domingo«.

Excusa del voto obligatorio
El ministro Luis Cordero recordó que estas elecciones son de carácter obligatorio y quienes no asistan a votar arriesgan multas entre 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales, montos que oscilan entre 35.000 y 105.000 pesos, salvo para los chilenos en el extranjero y para los extranjeros que tienen derecho a voto. Asimismo, precisó que para efectos de acreditar el incumplimiento es necesario esperar la citación del juzgado de policía local.
Respecto al trámite de excusas para quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su lugar de votación, el general Araya explicó que «la recomendación en este caso es que se ingrese y se acceda a Comisaría Virtual por intermedio de Clave Única. En ese procedimiento se le requiere sus datos personales y el sistema le arroja una clave alfanumérica, un dato, el cual debe ser necesariamente presentada en la unidad en la cual ustedes, las personas que quieran excusarse, deben hacerlo«, indicó.
«Vamos a estar al servicio de la gente y esperamos que sea, por supuesto, una jornada cívica como corresponde, que no sea policial y que la gente pueda acceder a locales con absoluta facilidad«, agregó la autoridad de Carabineros.
