El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó los resultados del operativo conjunto desarrollado durante la madrugada de este miércoles entre la Brigada Antisecuestros de la Policía de Investigaciones y el OS9 de Carabineros, liderado por la Fiscalía ECOH y la Fiscalía Metropolitana Oriente, que tuvo como objetivo desarticular organizaciones criminales que operaban desde un condominio de torres en la comuna de Independencia.
El Secretario de Estado enfatizó que esta operación «permite mostrar la actuación integrada del Sistema de Seguridad Pública, encabezado el día de hoy por el sistema de persecución penal y, en segundo lugar, el trabajo conjunto de las distintas instituciones del Estado que involucra desde las policías hasta un municipio«. Asimismo, destacó que «la resolución policial de tres secuestros en menos de 24 horas demuestra no sólo la eficacia, sino que los recursos han sido adecuadamente invertidos«.
Además, informó que luego de tomar contacto con el alcalde de la comuna de Independencia, Agustín Iglesias, este manifestó su disposición para ejercer las atribuciones que le confiere la Ley al municipio y así impedir que los departamentos que habían sido usurpados puedan ser utilizados nuevamente por organizaciones criminales.

Por su parte, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, manifestó que «las instituciones públicas, que tenemos un rol en la persecución de los delitos, estamos trabajando juntos y ese trabajo conjunto está produciendo resultados. En Chile secuestrar no es gratis«.
La acción coordinada permitió irrumpir en 23 domicilios y detener a 12 personas, dos de ellas investigadas por el secuestro de un menor de edad y el resto en flagrancia. Uno de los detenidos estaba vinculado a cuatro secuestros ocurridos en las últimas semanas. Las personas fueron aprehendidas por delitos de secuestro, ley de drogas, usurpación y ley de armas.
En la ocasión, la Fiscalía ECOH destacó que en cinco casos de secuestro resueltos en los últimos días ya hay 21 detenidos, que en tres de esos secuestros fueron resueltos en menos de 24 horas y que desde la creación de los equipos ECOH a fines de 2023 se ha formalizado a 162 personas por el delito de secuestro.
Denuncia Seguro: Respecto a los mecanismos de denuncia disponibles para la ciudadanía, el ministro Cordero enfatizó que para aquellos que puedan sentir temor de formular denuncias «existe un mecanismo para que ellos puedan anónimamente formular denuncias, que estas puedan ser recepcionadas protegiendo sus identidades y que esto lo pueden hacer tanto a tanto a la Subsecretaría de Prevención del Delito o en coordinación con el municipio”.
El programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, consiste en un canal para recibir información delictual de forma 100% anónima, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Las denuncias se pueden realizar llamando al *4242 desde teléfono fijo o celulares, o vía web en denunciaseguro.cl.



