El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se reunió con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, junto con representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones y Fiscalía, además del equipo de seguridad del municipio, con el objetivo de revisar las estrategias de seguridad implementadas en el territorio. Durante la jornada, la comitiva realizó un recorrido por las instalaciones de televigilancia de la comuna.
El Secretario de Estado relevó la importancia de conocer los distintos modelos de gestión municipal en materia de seguridad. «Aun cuando los municipios puedan encontrarse en zonas próximas, la forma en que los abordan y los modelos de innovación en materia de gestión pública en seguridad suelen ser diferenciados o en algunos casos son prácticas distintas«, señaló, agregando que la presencia de las policías en estas reuniones permite «apreciar cómo distintos territorios o distintas localidades tienen mecanismos de intervención que se pueden replicar como buenas prácticas en otro lugar«.
El ministro Cordero destacó que Maipú «ha ido desarrollando progresivamente un mecanismo de gestión en materia de seguridad» que resulta relevante en dos dimensiones: «la dimensión preventiva, que tiene que ver con los espacios públicos y su recuperación y, en segundo lugar, en aquella que está vinculada a los mecanismos de control, pero también de hacer más eficaz la persecución penal«.





En materia de resultados, el titular de Seguridad Pública resaltó la significativa reducción en la cifra de homicidios consumados el primer semestre 2025, que presentó una baja de un 69,2% respecto al mismo periodo del 2024. La comuna registró 4 víctimas de homicidios consumados, los primeros seis meses del año, 9 víctimas menos que el primer semestre 2024.
No obstante, el ministro Cordero también abordó los desafíos pendientes. «Tenemos todavía desafíos en otros ámbitos, como son los delitos contra la propiedad y, particularmente, los robos, en concreto lo que está sucediendo con turbazos«, indicó. Respecto a este último tipo de delitos, manifestó que Maipú es una de las comunas afectadas y que se trata de «un delito que se está concentrando fuertemente en la Región Metropolitana y en un número muy específico de comunas en determinados días y en determinados horarios«. En ese sentido, informó que con el alcalde y su equipo compartieron la estrategia que se está abordando desde el Ministerio de Seguridad Pública junto con las policías para enfrentar esta situación.
Por su parte, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, destacó los resultados obtenidos y el trabajo colaborativo con las instituciones de seguridad. «Si comparamos las cifras entre los años 2024 y 2025, Maipú disminuyó la cantidad de homicidios en más de un 70%. Sin embargo, seguimos trabajando permanentemente para enfrentar la crisis de seguridad que sabemos que es de gran envergadura. Esta reunión se desarrolló con ese propósito, de seguir fortaleciendo la coordinación institucional y el trabajo conjunto con las policías, la Fiscalía, el Ministerio de Seguridad y el Municipio, para elaborar estrategias que permitan devolverle la tranquilidad a los vecinos y vecinas de nuestra comuna«, sostuvo la autoridad comunal.