Noticias

Ministerio de Seguridad Pública se prepara para su implementación

Publicado en el Diario Oficial el 5 de febrero de 2025, el nuevo Ministerio de Seguridad Pública concentra la toma de decisiones en materia de seguridad, orden público y prevención del delito, con dos subsecretarías y una estructura descentralizada en todo el país.

El 5 de febrero de 2025, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.730, que da vida al nuevo Ministerio de Seguridad Pública. 

Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar los desafíos en materia de seguridad, prevención del delito y combate al crimen organizado.

¿Cuándo comienza a funcionar el Ministerio de Seguridad Pública?

Si bien la ley ya fue publicada, su implementación requerirá un período de organización interna y reglamentación. 

El 1 de abril el Ministerio de Seguridad Pública comienza a operar formalmente y en los meses subsiguientes comenzará su instalación en el resto del país.

¿Cuál será el rol del nuevo Ministerio?

El Ministerio de Seguridad Pública es la entidad responsable de diseñar, coordinar y ejecutar las políticas nacionales de seguridad. 

La labor del nuevo Ministerio de Seguridad Pública estará centrada en:

  • La prevención del delito y la protección de víctimas.
  • El resguardo del orden público en coordinación con las policías.
  • El combate al crimen organizado y al terrorismo.
  • La colaboración interinstitucional con organismos del Estado para mejorar la seguridad.

El Ministro o Ministra de Seguridad Pública es el encargado de liderar este trabajo, asegurando una respuesta más eficiente y coordinada ante los desafíos de seguridad en Chile.

¿Cómo estará organizado el Ministerio de Seguridad Pública?

Para cumplir con su misión, el Ministerio de Seguridad Pública  contará con dos subsecretarías, cada una con un enfoque específico:

Subsecretaría de Seguridad Pública

La Subsecretaría de Seguridad Pública:

  • Coordina a Carabineros, la Policía de Investigaciones y otros organismos de fiscalización.
  • Diseña estrategias de combate al crimen organizado.
  • Supervisa el trabajo de las secretarías regionales ministeriales de seguridad pública, que representarán al ministerio en cada región del país.

Subsecretaría de Prevención del Delito

La Subsecretaría de Prevención del Delito:

  • Implementa programas para reducir la delincuencia y proteger a las víctimas.
  • Fomenta iniciativas comunitarias y de intervención social.
  • Coordina al Consejo Nacional de Prevención del Delito, donde participan diversos ministerios y organismos.

Consejos Nacionales y Regionales de Seguridad

Como parte de su estructura, el Ministerio de Seguridad Pública contará con instancias de asesoría y coordinación:

  • Consejo Nacional de Seguridad Pública: Integrado por ministros clave, la Fiscalía Nacional y las policías, será responsable de definir la Política Nacional de Seguridad Pública.
  • Consejo Nacional de Prevención del Delito: Trabajará en estrategias para prevenir el delito desde distintas áreas del Estado.
  • Consejos Regionales de Seguridad Pública y de Prevención del Delito: Se instalarán en cada región, con el Delegado Presidencial Regional como presidente y el Seremi de Seguridad Pública como secretario ejecutivo.

Con la creación de este ministerio, el Gobierno de Chile busca mejorar la planificación y ejecución de políticas de seguridad, asegurando una respuesta más rápida y efectiva frente a los delitos y el crimen organizado en Chile.

Publicado en el Diario Oficial el 5 de febrero de 2025, el nuevo Ministerio de Seguridad Pública concentra la toma de decisiones en materia de seguridad, orden público y prevención del delito, con dos subsecretarías y una estructura descentralizada en todo el país.