Noticias

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza encuentro con Comité Policial de Seguridad Pública y vecinos de Lo Prado

“La participación delictiva temprana en barrios de mayor vulnerabilidad es evitable con mejor educación, con más deporte, con recuperación de los espacios públicos y persiguiendo, de manera firme, a los delincuentes”, dijo el Jefe de Estado desde Lo Prado, acompañado de autoridades, vecinos y vecinas.

Este lunes 25 de agosto, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, acompañado del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; los subsecretarios de Seguridad Pública, Rafael Collado; de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el general director de Carabineros, Marcelo Araya; el director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna; y el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos, participaron de un encuentro con vecinas y vecinos, para conocer las necesidades y plantear estrategias que permitan continuar mejorando la seguridad y bienestar en la comuna. 

“La delincuencia se combate recuperando los espacios públicos de la delincuencia. Espacios que la ciudadanía honesta y trabajadora deja de ocupar son espacios que se toman otros. Por eso, el trabajo que está haciendo la comunidad organizada en Lo Prado, donde los vecinos en cuatro cuadrantes, en cuatro sectores, se han organizado y se han conocido, han generado redes, han generado tejido social, está cambiando para mejor la comuna y es un ejemplo para otras comunas en Chile”, destacó el Mandatario.

Posterior al encuentro con más de 30 vecinas y vecinos de Lo Prado, el mandatario encabezó un Comité Policial de Seguridad Pública, instancia que el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ha realizado con otros 20 alcaldes de la Región Metropolitana. En este espacio central, en el que participan autoridades locales, Carabineros y la Policía de Investigaciones, se abordan temas de seguridad locales no solo desde la perspectiva policial y de persecución penal, sino también desde un enfoque preventivo. 

En la instancia, el ministro Luis Cordero señaló que “para el gobierno es relevante que iniciativas como esta y, particularmente, de mecanismos de organización comunal asociado a los comités de seguridad, implican, como expresaron las propias dirigentes esta mañana en la reunión con el presidente, una forma de preocuparse por el otro, una manera de conocer a sus vecinos, y lo que yo creo que es más significativo, una manera de recuperar los espacios públicos. Ahí donde la comunidad se organiza, ahí también retrocede la delincuencia, ahí también los vecinos se toman esos espacios con la colaboración de sus autoridades públicas”.

Por su parte, el Presidente de la República destacó a su vez el gran aporte que ha tenido el impuesto al Royalty Minero, que ha logrado que comunas como Lo Prado tengan más recursos para invertir en seguridad, en alarmas, en cámaras de vigilancia, entre otros avances. También destacó otras medidas de Gobierno, como el aumento de la capacidad de formación de Carabineros, más recursos para obras de infraestructura y vehículos policiales. También resaltó la Ley de Agentes Policiales de la PDI que aumentará la dotación de funcionarios y funcionarias; el aumento de recursos del Sistema Nacional de Seguridad Municipal; el programa Comunidad Crece; y los recursos para la prevención del delito. 

“Los niños y las niñas de Lo Prado, las familias honestas y trabajadoras de todo Chile exigen de sus autoridades mayor seguridad. Exigen de nosotros, las autoridades, que dejemos de lado la pelea, la crítica permanente y estemos trabajando por nuestro pueblo, con nuestro pueblo”, finalizó el Mandatario.

“La participación delictiva temprana en barrios de mayor vulnerabilidad es evitable con mejor educación, con más deporte, con recuperación de los espacios públicos y persiguiendo, de manera firme, a los delincuentes”, dijo el Jefe de Estado desde Lo Prado, acompañado de autoridades, vecinos y vecinas.